La historia de inflación y política monetaria restrictiva en manos de la Fed comienza en 2020 con el COVID, lo cual obliga a implementar una política monetaria muy expansiva, que luego tuvo consecuencias inflacionarias por lo que el COVID representó una historia en varios tramos. Primero, recesión ocasionada por los cerramientos. Segundo, reacción expansiva de la Fed para sostener una demanda que de lo contrario hubiera colapsado. Tercero, desde fines de 2021 un rebrote inflacionario que tuvo que ser atacado por la Fed. Sin embargo, a esta secuencia de eventos quizá le reste su último efecto el cual se relaciona a la anticipación de una economía que finalmente como consecuencia de toda la restricción monetaria ejercida en estos últimos dos años, comience a mostrar síntomas de debilidad generando desaceleración en la economía real de Estados Unidos y también en la economía global y más aun con una economía china en proceso deflacionario. A la crisis del COVID iniciada en 2020 quizá le r...