Skip to main content

La prima de riesgo y el premio a cada activo componente del ancla óptima

Anoche martes 4 de junio, compartí una clase muy interesante con mis alumnos de la Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés, la mejor de todas

La pregunta que analizamos en detalle se refiere a la esencia del CAPM de William Sharpe: dada una prima de riesgo asignable al ancla óptima, ¿cómo se distribuye esa premio al riesgo entre los distintos activos que componen el ancla?

Como se puede observar en el papiro que adjunto y que preparé especialmente para mis alumnos, es posible calcular el porcentaje del riesgo sistémico (varianza del retorno del ancla) en el que cada activo componente participa o sea, se puede calcular fácilmente la participación de cada activo en la varianza del retorno del ancla la cual no es otra cosa que el riesgo sistémico

Es precisamente dicho concepto el que permite probar que en el CAPM (o versión extendida a lo Richard Roll) cada activo recibe su “premio justo” definido como la porción de la prima de riesgo asignada en función a la participación que cada activo tiene en la generación de varianza de retorno del ancla: Idea Nobel de aquí a la China

En San Andrés los temas se tratan con este nivel de profundidad y excelencia por una sencilla y contundente razón: enseñar a medias significa no enseñar nada y recuerden: una clase que “no exige” es una mala clase porque no le genera valor agregado al alumno

Por esta forma de dar clase somos la mejor de todas, es así de simple

Enjoy Finance more tan dulce de leche….

Sherman, Ph.D. in Economics UCLA




Comments

Popular posts from this blog

Análisis Diario de Mercado Argentino e Internacional: Bonos y Acciones. 100% ONLINE: Posicionamiento de Carteras

Contactar: gfermo191217@gmail.com Este es un producto que vengo desarrollando hace siete años y tiene cientos de suscriptores que me siguen cotidianamente. Cumple un doble rol: actualidad y pedagogía. Ciclo de Análisis Diario en Mercados Financieros Locales e Internacionales más comunidad en chat permanente 24×7. Desde hace siete años organicé un ciclo diario de charlas en mercados financieros en donde todos los días analizamos junto a nuestros suscriptores la realidad económica y financiera local e internacional. Las charlas son de lunes a viernes 30 minutos, a través de una herramienta virtual de muy fácil acceso que permite además una interacción permanente con cada suscriptor. De esta forma, a mi presentación cotidiana, le sigue una ronda de preguntas y respuestas en donde cada suscriptor puede plantear los temas e inquietudes a discutir a través de un sistema de chat en vivo. Estas charlas son una combinación de análisis de la coyuntura financiera local e internacional, más posici...

Se termina la Argentina regalada en dólares: bienvenida seas Vaca Muerta

Abiertos, libres y más caros. Se empieza a terminar la Argentina barata en dólares, esa en la que un turista se compraba todo a dos mangos, esa en la que un ciudadano argentino no podía viajar al extranjero porque la cerradura socialista de un país entero lo tornaba en imposible, esa en la que te venden todavía un producto local de baja calidad a múltiplos de lo que cuesta en el extranjero, esa en la que solamente los políticos atados al poder, “la casta del tipo de cambio”, podían acceder a bienes extranjeros . Vaca Muerta es un "game changer" (cambio de reglas) y todavía no lo podemos dimensionar: la generación de dólares en los próximos cuatro años será única en nuestra historia. Los grandes perdedores serán los sectores pertenecientes a una industria local cara y subsidiada que solo sobrevivió gracias a un país cerrado y devaluado al mundo, un modelo que quebró a la mayoría de los argentinos y benefició a un puñado de prebendarios. Bienvenida entonces Vaca Muerta, un eve...

Análisis Diario de Mercado Argentino e Internacional: Bonos y Acciones. 100% ONLINE: Posicionamiento de Carteras

contactar: gfermo191217@gmail.com Este es un producto que vengo desarrollando hace cinco años y tiene cientos de suscriptores que me siguen cotidianamente. Cumple un doble rol: actualidad y pedagogía. Ciclo de Análisis Diario en Mercados Financieros Locales e Internacionales más comunidad en chat permanente 24×7. Desde hace cinco años organicé un ciclo diario de charlas en mercados financieros en donde todos los días analizamos junto a nuestros suscriptores la realidad económica y financiera local e internacional. Las charlas son de lunes a viernes 30 minutos, a través de una herramienta virtual de muy fácil acceso que permite además una interacción permanente con cada suscriptor. De esta forma, a mi presentación cotidiana, le sigue una ronda de preguntas y respuestas en donde cada suscriptor puede plantear los temas e inquietudes a discutir a través de un sistema de chat en vivo. Estas charlas son una combinación de análisis de la coyuntura financiera local e internacional, más posici...