Skip to main content

Posts

Showing posts from March, 2024

Las dos anclas obligadas del gobierno libertario: monetaria y fiscal

Ante la permanente negativa de la oposición a “todo lo que se propone”, el Poder Ejecutivo tiene solamente dos alternativas disponibles: 1) ancla fiscal basada en déficit cero, 2) ancla monetaria basada en emisión neta cero. La combinación de estas dos anclas implica motosierra licuatoria a pleno de cara a las legislativas del 2025. De esta manera, la única herramienta correctiva que tiene el Poder Ejecutivo es la licuación, lamentablemente. El diagnóstico del gobierno libertario respecto a la inflación fue simple y contundente: es un fenómeno monetario, siempre. Entonces, para frenar la inflación, el gobierno viene articulando un apretón monetario a la oferta monetaria real histórico y que implica una teoría cuantitativa del dinero aplicada a rajatabla y con contundencia quirúrgica. A una gestión hay que evaluarla con las restricciones que tiene y dada la permanente negativa opositora a todo cambio estructural propuesto, aun así el gobierno recortó cinco puntos de deficit fiscal y b...

Análisis Diario de Mercado Argentino e Internacional: Bonos y Acciones. 100% ONLINE: Posicionamiento de Carteras

Contactar: gfermo191217@gmail.com Este es un producto que vengo desarrollando hace siete años y tiene cientos de suscriptores que me siguen cotidianamente. Cumple un doble rol: actualidad y pedagogía. Ciclo de Análisis Diario en Mercados Financieros Locales e Internacionales más comunidad en chat permanente 24×7. Desde hace siete años organicé un ciclo diario de charlas en mercados financieros en donde todos los días analizamos junto a nuestros suscriptores la realidad económica y financiera local e internacional. Las charlas son de lunes a viernes 30 minutos, a través de una herramienta virtual de muy fácil acceso que permite además una interacción permanente con cada suscriptor. De esta forma, a mi presentación cotidiana, le sigue una ronda de preguntas y respuestas en donde cada suscriptor puede plantear los temas e inquietudes a discutir a través de un sistema de chat en vivo. Estas charlas son una combinación de análisis de la coyuntura financiera local e internacional, más posici...

Dólar barato: dilución del cambio y el “no a todo” como estrategia opositora

Del relato comunista K al relato libertario L, ambos, relatos. En la economía argentina actual, tal como en 2023, todo es una verdad a medias. En estos dos meses, si más o menos a un asalariado argentino le estuvieron aumentando el sueldo al ritmo de la inflación, significa que en dólares dicho salario se incrementó aproximadamente un 35%, lo cual sería fantástico si viviésemos en un país saneado como Noruega pero vivimos en Argentina y por lo tanto, este equilibrio general comienza a arrojar señales preocupantes entendiendo que los que impiden la convergencia hacia algo normal son los mismos de estos últimos ochenta años. Pareciera que vivimos en la Argentina del “no a todo”, una Argentina que desesperadamente necesita cambiar, pero con una notable resistencia política que lo impide sistemáticamente, muy a pesar del costo que dicha actitud genera para la mayoría de los argentinos. La resistencia política le impide al gobierno reestructurar la economía y normalizar su funcionamiento....

Licuación de gasto hasta 2025 y cambio estructural después

Resulta inadmisible que todo el ajuste lo pague siempre un sector privado al que vienen esquilmando desde el 2001. El sector público con todos los empleados públicos adentro deberá acompañar este ajuste. El problema es el sector público, no el privado. Lo que debe achicarse es el costo del empleo público. En este contexto, nadie va a poder reclamarle a este presidente que no quiso ir en la dirección correcta si es que los negadores de la vida, dígase legisladores y gobernadores, le siguen impidiendo ir con el rumbo y velocidad que necesita. De esta forma, el congreso se ha convertido en un máquina de impedir por una sencilla razón: la dirección que pretende el gobierno libertario implicaría entregar una larga lista de privilegios enquistados. Sin embargo, bajo esta aparente negación al todo, la clase política contraria al cambio arriesga una derrota en las legislativas de 2025 que podría ser épica. Y entonces, en esta formidable puja política, la "ley ómnibus" y "DNU...

Sin reformas estructurales el éxito de esta gestión se torna imposible

Licuación del gasto como estrategia dominante. Si el congreso aprobase todas las reducciones de gastos que ocasionaría la ley ómnibus y DNU, la presión sobre otros sectores se reduciría. Pero el congreso por el momento, prefiere no hacerlo. De esta forma, ninguna implementación ortodoxa puede ser perfecta dadas las circunstancias y mi sensación es que economía viene haciendo las cosas razonablemente bien pero sujeta a medidas de corto plazo y dependiente de un “largo plazo” ineludible en manos del congreso. El mercado de bonos por el momento, premia esta realidad y eso no es casualidad. Si el congreso hubiera aprobado los paquetes de leyes se podría ir mucho más rápido, pero la realidad es que no lo han hecho. Y entonces, toda gestión debe ser evaluada con lo que tiene y con lo que arranca y este gobierno utiliza en esta coyuntura de “limitada capacidad de maniobra” como estrategia resultante, una fuerte licuación del gasto nominal, claramente no es lo mejor, pero no hay nada más por h...

Nuevo curso ONLINE: Bonos, Macrofinanzas y Protección de Carteras con Opciones: duración 18hs

 Contenidos 1.¿Qué son las yields de los bonos?  2.Duration y la Quiebra de los bancos de California Marzo 2023 3. TNA y TEA. Curvas de hard dólar, nominal pesos, indexados por CER, dólar link y duales: TIR, TNA, duration y cash flows 4.Reestructuración de deuda: Caso Argentino 5. Especulando con Credit Default Swaps e Inversión de Curva en Emergentes 6. Valuando Credit Default Swaps y Hedging de Bonos 7.Hedging de Portfolios con Opciones 8.Macrofinanzas: Lectura Global de Mercados y el rol de las tasas internacionales 9.Tasas nominales, tasas reales e inflación esperada (breakevens)

23 Cursos “Cortos” de Finanzas ONLINE: Macrofinanzas, Bonos, Opciones y Administración de Carteras

No es necesario tener conocimientos previos en finanzas o en economía. Los cursos tienen un perfil dual donde combino mi formación académica como Doctor en Economía y además mi experiencia en Asset Management con más de 20 años desempeñándome en el mercado financiero. Los cursos tienen un alto contenido aplicado y pragmático. Los cursos comienzan desde cero y arman conocimiento en orden secuencial desde el “Curso 0″ hasta el “Curso 22″. Los cursos son de altísima calidad y avanzan desde el “Curso 0″ hasta el “Curso 22″ por orden de dificultad. Los cursos ya están grabados así que se pueden ver en cualquier momento (on demand) y tantas veces como resulte conveniente al usuario. Son cursos de corta duración de no más de 6 horas en promedio (ver listado abajo) con sesiones que no superan las 2 horas por sesión. Disponemos de 22 cursos, cada uno de ellos trata un tópico bien modularizado e independiente. Interesados en costos, enviar mail a gf@germanfermo.com. Los cursos se cotizan por hor...

Análisis Diario de Mercado Argentino e Internacional: Bonos y Acciones. 100% ONLINE: Posicionamiento de Carteras

contactar: gfermo191217@gmail.com Este es un producto que vengo desarrollando hace cinco años y tiene cientos de suscriptores que me siguen cotidianamente. Cumple un doble rol: actualidad y pedagogía. Ciclo de Análisis Diario en Mercados Financieros Locales e Internacionales más comunidad en chat permanente 24×7. Desde hace cinco años organicé un ciclo diario de charlas en mercados financieros en donde todos los días analizamos junto a nuestros suscriptores la realidad económica y financiera local e internacional. Las charlas son de lunes a viernes 30 minutos, a través de una herramienta virtual de muy fácil acceso que permite además una interacción permanente con cada suscriptor. De esta forma, a mi presentación cotidiana, le sigue una ronda de preguntas y respuestas en donde cada suscriptor puede plantear los temas e inquietudes a discutir a través de un sistema de chat en vivo. Estas charlas son una combinación de análisis de la coyuntura financiera local e internacional, más posici...