Skip to main content

Posts

Showing posts from May, 2024

¿Una nueva trampa de liquidez para la Reserva Federal?: la estampida del oro como contracara

Especialmente desde el 2008, momento en donde se genera la crisis financiera norteamericana, se puso muy de moda que la Reserva Federal y el resto de los bancos centrales del g10 emitan moneda papel en cantidades bíblicas generando como contrapartida la suba exponencial de activos financieros como una forma de ocultar los severos problemas fundamentales que padecen sus respectivas economías. Es tan enorme lo que se lleva emitido desde el 2008 que ya perdí la cuenta, pero esta realidad no pasa desapercibida por el mercado financiero que hace meses ya comenzó a rotar fuertemente desde las monedas papel del g10 con emisión espuria y sus respectivas deudas soberanas, hacia activos de valor real, especialmente destinados a metales preciosos y básicos tales como oro, plata, platino y cobre, por mencionar algunos. Es probable que esta rotación en favor de metales preciosos sea solamente el inicio de un incipiente bull market de largo plazo ante un mercado que se le planta a la Reserva Federal...

Economía argentina: ¿de la recesión al rebote y del rebote al crecimiento?

Para desinflacionar a un país especialmente como el caso de la Argentina en donde el gobierno heredó una inflación mensual del 25% lo cual definía una situación muy cercana a la híper, resulta esencial enfriar sustancialmente a la economía real. Lo que se busca con la retracción de la actividad económica es frenar el exceso de demanda y que dicha dinámica contractiva genere una presión descendente en la tasa de expansión de precios. Este es el manual básico para luchar contra la inflación y también resalta lo costosa que es una dinámica inflacionaria una vez que se instaura en la psicología de un contexto económico. Cuanto más arraigada estén las expectativas inflacionarias en la mentalidad de una coyuntura, mayor dolor habrá que implantar en la economía real a los efectos de desterrar la perversa dinámica del incremento de precios. Y esta es la realidad que le tocó enfrentar al actual gobierno y los costos que estamos observando en términos de retracción de actividad económica son muy...

Política antiinflacionaria de Argentina y Estados Unidos: tasa de referencia vs agregados monetarios

Existen dos formas principales de implementar una política monetaria anti-inflacionaria en la actualidad. Por un lado, tenemos el enfoque que aplican los principales bancos centrales del mundo basado en “inflation targeting” lo cual de alguna manera significa ir impactando a toda la curva de tasas de interés a partir de su punto inicial definido como la tasa de referencia y con ello afectar a la economía real vía enfriamientos múltiples principalmente apuntados hacia el consumo llegando al objetivo planteado de inflación anual (el “target”). El Banco Central más conocido en este frente obviamente es la Reserva Federal de Estados Unidos que con una periodicidad cercana a unas cuatro semanas (FOMC) le viene informando al mercado su respectivo nivel de tasa de referencia (5.25% actual) y a partir de dichos anuncios y de la verborragia utilizada por la Reserva Federal en cada decisión de política monetaria varios mercados ajustan inmediatamente. Por un lado, tenemos a los futuros de tasa d...

¿El Nasdaq frente a una burbujeante exuberancia irracional?

Respecto a tasas de interés, los anuncios de la Fed de la semana anterior intentaron calmar la curva en ambos extremos, tanto corta como larga. En lo referido a las tasas cortas, la Fed insinuó que lo más probable es que el próximo movimiento apunte a una reducción en la tasa de referencia y no a una suba, aspecto que el mercado de acciones decidió celebrar con exponencial exageración. Respecto a las tasas largas, la Fed anunció que se reducirá el ritmo de QT (Quantitative Tapering o lo que es lo mismo, venta de bonos largos en el balance de la Fed) , y por lo tanto, dicho evento sacó presión ascendente a la tasa de 30 años aspecto que no pareciera poder mantenerse por mucho tiempo debido a la resiliente venta de bonos largos por parte del Banco Central chino, dinámica que probablemente debiera mantenerse por muy largo plazo y de hecho, se viene dando desde hace años. Entonces, lo anunciado por la Fed calmó un poco los dos extremos de la curva especialmente la corta, y ahora nuevamente...