Skip to main content

Acciones argentinas: entre el cisne negro, el amor libertario y la locura crypto

Hace exactamente una semana que el mundo amagó con un lunes negro que terminó siendo la nada misma. Precisamente, la decisión del banco central de Japón de comenzar un ciclo de suba de tasa de referencia generó una sustancial apreciación del yen que comenzó a propiciar el cierre del carry trade en yenes a nivel global. Toda esta novela explota en la madrugada del lunes pasado y a partir de dicha explosión, el banco central de Japón se pegó la arrugada más enorme en la historia de la política monetaria internacional y dijo el martes mientras el Nikkei no paraba de colapsar: “se termina la suba de tasas”. De esta forma, el ciclo de suba de tasas de interés de Japón fue el más corto en la historia de la humanidad: duró exactamente seis días, un chiste, un verdadero chiste por donde se lo mire.

En este contexto, los ADRs argentinos en la apertura del lunes pasado fueron literalmente masacrados al punto tal que por ejemplo, YPF ADR llegó a operar 15% negativo. Pasadas las primeras horas de locura, todo el équity mundial comienza a alejarse del cisne negro y con el correr de los días un VIX que operó en 65, terminó cerrando la semana en 20 y el Nasdaq por ejemplo, cerró la semana con un retorno de 0.37% positivo independientemente de todo el delirio que aconteció en el medio. En este contexto, los papeles argentinos en la semana y muy a pesar de la estrepitosa caída de la apertura del lunes tuvieron un retorno formidable. GGAL ADR por ejemplo, marcó en la semana un estrepitoso 28% de retorno, YPF ADR 14% y PAMP ADR 19%, por citar algunos. El AL30 tuvo una semana razonablemente buena también con un retorno aproximado de 4%.

Obviamente que la arrugada histórica del banco central de Japón ayudó a generar un entorno favorable para activos de riesgo pero claramente, los ADRS argentinos overperformearon notablemente a todo el espectro emergente. Escucho entonces a unos cuantos muñecos locales intentando racionalizar el evento. Yo por el contrario, sigo considerando a esta etapa en la frenética evolución de los ADRs argentinos como una que fácilmente podría asemejarse al bitcoin, hoy por hoy, los activos argentinos tienen la locura de una crypto. La realidad es que el precio de un activo financiero captura la locura esperada por los agentes que lo operan respecto a su futuro cercano. Y en este sentido, las macrofinanzas de la Argentina reflejen un guiso con múltiples ingredientes, muchos de ellos incluso, totalmente contradictorios.

Primero, hace veinte eternos años que el país se viene fumando el intento de una economía comunista al ritmo del delirio K. La herencia comunista es una que nos acompañará por muchos años lamentablemente aun cuando dicha gestión haya culminado hace tiempo, por el bien de este país. Segundo, todo intento libertario en el sentido correcto intenta ser desactivado por una oposición que representa a una casta prebendaria a la cual le viene yendo fantásticamente bien en estos “setenta y nueve años” de destrucción y pobreza, de hecho, el sufrimiento de toda una nación subsidió a unos pocos millonarios socialistas. Tercero, no queda tanto tiempo para que comencemos a percibir el ritmo electoral de una ciudadanía única en el cosmos a la hora de tornarse en psiquiátrica y bipolar a la hora de votar. Cuatro y por sobre todo, este gobierno libertario con muy poca herramienta y con la más pesada herencia que jamás haya recibido un gobierno, ha hecho muchísimo y es esta actitud la que sigue acompañando la dinámica de los precios de ADRs y bonos argentinos, muy a pesar de todo el comunismo que sigue revoloteando en esta bendita tribu a la que todavía llamamos Argentina.

Nadie paga lo que no cree y de esta forma, el precio de todo activo financiero refleja la piscología subyacente de lo que se opera. Esta es la razón de por qué la volatilidad que vienen mostrando los activos financieros argentinos es enorme y esta característica no va a cambiar por muchos largos años, aun haciéndolo todo bien. Desarmar “veinte” años especialmente comunistas y “setenta y nueve” años sistemáticamente destructivos al ritmo del socialismo, es casi tan difícil como haber cruzado los Andes a mula. El mercado lo sabe, lo entiende y lo pricea, para un país que es un psiquiátrico a cielo abierto. La Argentina de hoy, de mañana y del año que viene será tan esquizofrénica como el mundo crypto.

Comments

Popular posts from this blog

Se termina la Argentina regalada en dólares: bienvenida seas Vaca Muerta

Abiertos, libres y más caros. Se empieza a terminar la Argentina barata en dólares, esa en la que un turista se compraba todo a dos mangos, esa en la que un ciudadano argentino no podía viajar al extranjero porque la cerradura socialista de un país entero lo tornaba en imposible, esa en la que te venden todavía un producto local de baja calidad a múltiplos de lo que cuesta en el extranjero, esa en la que solamente los políticos atados al poder, “la casta del tipo de cambio”, podían acceder a bienes extranjeros . Vaca Muerta es un "game changer" (cambio de reglas) y todavía no lo podemos dimensionar: la generación de dólares en los próximos cuatro años será única en nuestra historia. Los grandes perdedores serán los sectores pertenecientes a una industria local cara y subsidiada que solo sobrevivió gracias a un país cerrado y devaluado al mundo, un modelo que quebró a la mayoría de los argentinos y benefició a un puñado de prebendarios. Bienvenida entonces Vaca Muerta, un eve...

Análisis Diario de Mercado Argentino e Internacional: Bonos y Acciones. 100% ONLINE: Posicionamiento de Carteras

Contactar: gfermo191217@gmail.com Este es un producto que vengo desarrollando hace siete años y tiene cientos de suscriptores que me siguen cotidianamente. Cumple un doble rol: actualidad y pedagogía. Ciclo de Análisis Diario en Mercados Financieros Locales e Internacionales más comunidad en chat permanente 24×7. Desde hace siete años organicé un ciclo diario de charlas en mercados financieros en donde todos los días analizamos junto a nuestros suscriptores la realidad económica y financiera local e internacional. Las charlas son de lunes a viernes 30 minutos, a través de una herramienta virtual de muy fácil acceso que permite además una interacción permanente con cada suscriptor. De esta forma, a mi presentación cotidiana, le sigue una ronda de preguntas y respuestas en donde cada suscriptor puede plantear los temas e inquietudes a discutir a través de un sistema de chat en vivo. Estas charlas son una combinación de análisis de la coyuntura financiera local e internacional, más posici...

Análisis Diario de Mercado Argentino e Internacional: Bonos y Acciones. 100% ONLINE: Posicionamiento de Carteras

contactar: gfermo191217@gmail.com Este es un producto que vengo desarrollando hace cinco años y tiene cientos de suscriptores que me siguen cotidianamente. Cumple un doble rol: actualidad y pedagogía. Ciclo de Análisis Diario en Mercados Financieros Locales e Internacionales más comunidad en chat permanente 24×7. Desde hace cinco años organicé un ciclo diario de charlas en mercados financieros en donde todos los días analizamos junto a nuestros suscriptores la realidad económica y financiera local e internacional. Las charlas son de lunes a viernes 30 minutos, a través de una herramienta virtual de muy fácil acceso que permite además una interacción permanente con cada suscriptor. De esta forma, a mi presentación cotidiana, le sigue una ronda de preguntas y respuestas en donde cada suscriptor puede plantear los temas e inquietudes a discutir a través de un sistema de chat en vivo. Estas charlas son una combinación de análisis de la coyuntura financiera local e internacional, más posici...