Anoche en una clase de Macrofinanzas junto a mis alumnos de la Maestría en Finanzas del San Andrés discutíamos las primeara sensaciones referidas a los anuncios monetarios de China
No queda claro por el momento la efectividad de estos estímulos en promover un rebote económico que se viene haciendo esperar desde antes del COVID
Tampoco queda
claro, cuánto de dicho estímulo podría volcarse al mercado de commodities
Si estos
estímulos pudieran reactivar a la economía china, dicha dinámica podría
beneficiar a los tres rubros de commodities relacionados a la actividad:
energía, metales básicos y agrícolas
De esta forma,
mucho podría cambiar en el mercado de commodites a partir de los estímulos
monetarios anunciados por China durante la madrugada del pasado martes, si es
que funcionan
Hoy por hoy, energéticos,
alimenticios y metales básicos siguen en tendencia declinante pero con rebotes generalizados,
especialmente desde el anuncio de baja de tasa de referencia de la Fed en 50 BPS
Junto con el
mercado de renta fija, el de commodities es otro que viene descontando desaceleración
global
Los próximos meses
nos dirán cuánto de todo esta desaceleración potencial podría eventualmente ser
neutralizada por los anuncios de China
El oro sigue
batiendo máximos de año olfateando una Fed en modo dovish y ahora, otro gigante
como China, que se une a la cruzada licuatoria de las monedas papel
Comments
Post a Comment