¿Soja y una excelente noticia para la Argentina?: los estímulos anunciados por China podrían cambiarlo todo
La eterna desaceleración de la economía china y su consecuente deflación han tenido efectos múltiples pero quizá el más contundente es el que se observa en el mercado de commodities agrícolas y muy especialmente luego de la formidable suba de cotizaciones que se vinieron dando desde el 2010, años en donde China crecía al 10% anual
En lo que va del año, la soja está 20% negativo, el maíz 11% negativo y el
trigo 7% negativo
La recuperación de estos commodites dependerá en gran medida de cuándo comience
el rebote de la economía china, aspecto que se torna como mucho más probable a
la luz de los formidables anuncios ocurridos durante esta semana
Plantearse el interrogante de si es probable un rebote de todo el grupo de
commodities agrícolas para el 2025 es claramente una pregunta más que relevante
parece hacer y muy especialmente a la luz de un castigo que viene dándose desde
junio de 2022 y dados los misiles de política monetaria y fiscal que anunció China
en una semana que ha generado un retorno históricamente alto para los activos
de dicho país
El FXI generó una performance de 16% en solamente cinco días
El oro lleva un retorno en lo que va del año de 28% y la plata de 30%
Sin embargo, una historia muy diferente se plantea para la soja, maíz y
trigo
La soja por ejemplo, ni siquiera está al 10% del retracement de Fibonacci,
lo cual habla de lo fuerte que sigue siendo la presión vendedora
Sin embargo, no hay mal que dure cien años, tampoco hay bear markets que
duren lo propio, lo cual podría sugerir upside potencial de cara a 2025 muy
alimentado por lo que aparenta ser una firme resolución de China de finalmente
dejar al COVID detrás
Si esto ocurre, sería una excelente noticia para la Argentina
Comments
Post a Comment