Skip to main content

30yr y populismo en el pricing de los bonos soberanos: una épica suba de 57 basis desde el último FOMC

Mientras escribo este breve ensayo, la 30yr hoy ya quiebra el nivel de 4.50%, cotizando actualmente en el estrepitoso 4.53%

Sigue la fortísima presión ascendente en tasas de interés, tanto cortas como largas

Desde el FOMC de septiembre, la presión en tasas ha sido incansable y épica

Casi toda la curva de yields de Estados Unidos opera sobre 4%, capturando presión ascendente en tasas reales y breakevens

Imparable la 30yr, desde el 17/9 ha subido 57 puntos básicos

Fuerte presión ascendente también en la 2yr, cotizando actualmente en 4.05%, desde el 17/9 ha subido 45 puntos básicos

De esta manera, toda la curva de yields, se ha comportado en sentido opuesto a la retórica dovish de la Fed: desde la decisión monetaria del último FOMC, el resto de la curva movió “al revés” y ha exhibido saltos muy relevantes principalmente alimentados por subas en tasas reales (expectativas de crecimiento) y en breakevens (expectativas de inflación)

Sin embargo, no todo es buena noticia, atentos

Especialmente para la parte larga de la curva, una parte de los “57 basis de suba” podría estar describiendo a un mercado que comienza a cargar riesgo sistémico en bonos soberanos norteamericanos

Al pricing de los bonos largos se agrega ahora un déficit y endeudamiento en máximos y sin chances de corregir

Gane quien gane, el próximo presidente norteamericano será peronista y el mercado lo expresa con una sobrecarga en la 30yr que ya captura riesgo sistémico

Quizá el mercado quiera seguir guardando los fantasmas debajo de la alfombra hasta después de las elecciones

Comments

Popular posts from this blog

Se termina la Argentina regalada en dólares: bienvenida seas Vaca Muerta

Abiertos, libres y más caros. Se empieza a terminar la Argentina barata en dólares, esa en la que un turista se compraba todo a dos mangos, esa en la que un ciudadano argentino no podía viajar al extranjero porque la cerradura socialista de un país entero lo tornaba en imposible, esa en la que te venden todavía un producto local de baja calidad a múltiplos de lo que cuesta en el extranjero, esa en la que solamente los políticos atados al poder, “la casta del tipo de cambio”, podían acceder a bienes extranjeros . Vaca Muerta es un "game changer" (cambio de reglas) y todavía no lo podemos dimensionar: la generación de dólares en los próximos cuatro años será única en nuestra historia. Los grandes perdedores serán los sectores pertenecientes a una industria local cara y subsidiada que solo sobrevivió gracias a un país cerrado y devaluado al mundo, un modelo que quebró a la mayoría de los argentinos y benefició a un puñado de prebendarios. Bienvenida entonces Vaca Muerta, un eve...

Análisis Diario de Mercado Argentino e Internacional: Bonos y Acciones. 100% ONLINE: Posicionamiento de Carteras

Contactar: gfermo191217@gmail.com Este es un producto que vengo desarrollando hace siete años y tiene cientos de suscriptores que me siguen cotidianamente. Cumple un doble rol: actualidad y pedagogía. Ciclo de Análisis Diario en Mercados Financieros Locales e Internacionales más comunidad en chat permanente 24×7. Desde hace siete años organicé un ciclo diario de charlas en mercados financieros en donde todos los días analizamos junto a nuestros suscriptores la realidad económica y financiera local e internacional. Las charlas son de lunes a viernes 30 minutos, a través de una herramienta virtual de muy fácil acceso que permite además una interacción permanente con cada suscriptor. De esta forma, a mi presentación cotidiana, le sigue una ronda de preguntas y respuestas en donde cada suscriptor puede plantear los temas e inquietudes a discutir a través de un sistema de chat en vivo. Estas charlas son una combinación de análisis de la coyuntura financiera local e internacional, más posici...

El piso de la soja y el repentino cambio en la postura tarifaria de Estados Unidos

Puts onerosos vs puts gratis. Los mercados financieros tienen una forma muy cruel, muy perversa, pero a la vez muy efectiva, de indicarle a un hacedor de política económica cuando se equivoca: simplemente, “te rompen”. Esto significa que los mercados se negativizan sin paz y sin pausa hasta tocar “ese nervio” que genera finalmente la reacción que se busca desde el hacedor de política económica. Técnicamente, este proceso se denomina “revelación del precio de ejercicio en donde se activa el put gratis”, un concepto que frecuentemente suelo discutir con mis alumnos de la Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés. Un   “put oneroso” es un seguro que un inversor paga voluntariamente para que si el mercado baja, el mismo lo proteja. De hecho, los “puts onerosos” son opciones que permiten ganar cuando el mercado baja. Por ejemplo, si el subyacente vale “100 USD” y yo me compro un “put” con un precio de ejercicio de “90 USD”, esto implica que si el activo quiebra hacia abajo e...