El concepto de agotamiento de arbitraje se relaciona a la existencia de activos sintéticos, estos últimos son activos artificiales que se construyen con activos de base y permiten replicar el cash flow de otro activo
En
equilibrio, el sintético tiene la capacidad de replicar el cash flow del activo
de base y precisamente a partir de esa igualdad se genera un clásico en
finanzas: dos activos que generan el mismo cash flow en todo estado de
incertidumbre posible, deben valer lo mismo y por lo tanto, dicho principio
disciplina a todos los activos que conforman la comparación a los efectos de
determinar su precio
Ejemplo:
suponga bono dólar link que paga 1000 dólares dentro de un año
Suponga un
mercado de ROFEX que cotiza spot 980.50 y a un año 1372.70
Posición
1 (futuro de ROFEX verdadero):
Long USD y short ARS en Rofex a un año
Cash flow en cero =0
Cash Flow
en 1: (FX-1372.70)*1000
FX es el
tipo de cambio spot a un año con el que se liquida el futuro
Posición
2 (futuro de ROFEX sintético):
Long bono dólar
link financiado con deuda
Cash flow 0=0
Para que
sea cero me endeudo en NPV de (1372.70*1000) y con eso compro el bono dólar link,
el cual debe cotizar en esa suma por 1000 de nocional
Cash
flow en 1: (FX-1372.70)*1000
El precio
por agotamiento de arbitraje del dólar link es: NPV(1372.70*1000), o de lo
contrario, ambas posiciones tendrían cash flows iniciales diferentes
Entonces,
el arbitraje disciplina al precio del dólar link
Maravilloso
Comments
Post a Comment