¿Un tardío pero violento rally de acciones emergentes?: Perón, los excesos globales de liquidez y el FOMO
El mundo entero se ha peronizado sin límites y por lo tanto, las monedas papel vienen siendo trituradas a lo que ahora se suman los bonos, los cuales son una versión diferida también, de las monedas papel
El planeta enfrenta una nueva versión de peronismo esta vez, sin bombo y choripán, pero con los mismos efectos perversos y por sobre todo, a nivel global
Estar con un portoflio expuesto a monedas papel es un suicidio evitable
Si hay algo que abunda en este planeta es la liquidez y Wall Street reacciona a su exceso comprando todo aquello que exhiba alguna forma de valor intrínseco: “hard assets demand”
Lo anunciado por China puede ser muy buena noticia para acciones emergentes y commodities, sin bien por el momento no pudieron ni de cerca seguir el histórico rally del FXI (ETF que replica acciones chinas)
Mientras que el FXI está +35% desde los anuncios, los principales índices de acciones emergentes con suerte están 4% arriba
Se percibe a un gobierno chino muy convencido en estimular “sin límites” en una reacción gemela a la ocurrida cuando Mario Draghi, el entonces
Presidente del Banco Central Europeo, hizo famoso el término “whathever it takes” al anunciar QEI en la Zona Euro y lograr de esa manera el rescate de la crisis de deuda soberana europea de 2010/2011
China tiene muchísimo ahorro en dólares en la forma de bonos del tesoro norteamericano que puede utilizar para implementar estímulos y desdolarizar a su banco central
Atentos, que la víctima de todo esto pueden ser las tasas de interés que desde los anuncios han exhibido un formidable desplazamiento paralelo de 30 basis, lo cual es muchísimo
Viva Perón
El planeta enfrenta una nueva versión de peronismo esta vez, sin bombo y choripán, pero con los mismos efectos perversos y por sobre todo, a nivel global
Estar con un portoflio expuesto a monedas papel es un suicidio evitable
Si hay algo que abunda en este planeta es la liquidez y Wall Street reacciona a su exceso comprando todo aquello que exhiba alguna forma de valor intrínseco: “hard assets demand”
Lo anunciado por China puede ser muy buena noticia para acciones emergentes y commodities, sin bien por el momento no pudieron ni de cerca seguir el histórico rally del FXI (ETF que replica acciones chinas)
Mientras que el FXI está +35% desde los anuncios, los principales índices de acciones emergentes con suerte están 4% arriba
Se percibe a un gobierno chino muy convencido en estimular “sin límites” en una reacción gemela a la ocurrida cuando Mario Draghi, el entonces
Presidente del Banco Central Europeo, hizo famoso el término “whathever it takes” al anunciar QEI en la Zona Euro y lograr de esa manera el rescate de la crisis de deuda soberana europea de 2010/2011
China tiene muchísimo ahorro en dólares en la forma de bonos del tesoro norteamericano que puede utilizar para implementar estímulos y desdolarizar a su banco central
Atentos, que la víctima de todo esto pueden ser las tasas de interés que desde los anuncios han exhibido un formidable desplazamiento paralelo de 30 basis, lo cual es muchísimo
Viva Perón
Comments
Post a Comment