El peronismo nos dejó en diciembre 2023 con una inflación que corría al hiperinflacionario 25% mensual. Hoy, los libertarios permitieron que la inflación mensual sea de solamente 3.50%. Por supuesto, mucho camino por recorrer todavía, pero lo actuado por esta gestión a nivel económico y dadas todas las restricciones que enfrenta, es impecable
El peronismo le pide flan a los libertarios y éstos responden con una frase sencilla y al mismo tiempo elocuente: "no hay plata". De esta forma, va quedando claro que el superávit fiscal es innegociable y este concepto se ha convertido en música para los oídos de Wall Street. En este contexto, se cierra una muy buena semana para acciones y bonos argentinos
El mercado apoya la indeclinable convicción de este gobierno de mantener una política de superávit fiscal a rajatabla. Exactamente todo lo contrario a lo que vinimos haciendo por cien años decadentes, ininterrumpidos e interminables
Lo interesante a remarcar es que esta realidad “local” aceptada y aplaudida por Wall Street se da en un contexto monetario global que de golpe se ha puesto muy flexible a nivel monetario con casi todo banco central relevante sincronizando sus bajas en tasas de interés para evitar lo que podría ser una desaceleración global contundente
En este contexto de liviandad monetaria, todo emergente que ofrezca una historia razonable probablemente será comprado para acompañar una reflación global de activos financieros que parece imparable.
Comments
Post a Comment