En el frente bursátil, el Merval y las elecciones en la Provincia de Buenos Aires están más conectados de lo que parece. Tanto quien se posicione comprado como quien lo haga vendido de cara a septiembre, difícilmente vea resultados relevantes antes del lunes posterior a los comicios, en la apertura. Ese día, el movimiento puede ser abrupto y vertical. Hasta entonces, no hay razones para esperar un cambio de tendencia significativo, por lo que seguirlo diariamente con expectativas de grandes variaciones es, en el mejor de los casos, improductivo. El riesgo político ligado al kirchnerismo sigue siendo demasiado alto como para pasarlo por alto, y eso en Wall Street lo entienden muy bien. Este riesgo se amplifica en un contexto político que está experimentando un cambio de ciclo inédito. Las narrativas de izquierda, construidas sobre la figura de un Perón que los más jóvenes desconocen, han perdido capacidad de movilizar. Está emergiendo una generación que no identifica como propia ni al p...